|
|
|
APANDAGU ha ido consolidando, a lo largo de su trayectoria, sus grandes líneas programáticas y lleva a cabo todas las acciones pertinentes para lograr sus objetivos
prioritarios, enmarcados dentro de cinco grandes áreas de actuación (Atención a las Familias, Sanidad, Educación, Empleo y Accesibilidad):
-
Promover y ofrecer asistencia a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias.
-
Representar y gestionar las demandas de las personas con discapacidad auditiva y a sus familias.
-
Coordinar y fortalecer el Movimiento Asociativo de Familias.
-
Estimular la formación y la participación de las familias en el proceso habilitador y educativo de su hijo o hija con sordera y en el propio movimiento
asociativo.
-
Promover el diagnóstico y el tratamiento precoz de la sordera.
-
Mejorar la calidad en la educación que reciben los niños, niñas y los jovenes con sordera, favoreciendo su integración social.
-
Fomentar la capacitación profesional y el acceso al empleo de las personas sordas.
-
Optimizar la formación del profesorado y los especialistas.
-
Promover y divulgar investigaciones y estudios de interés educativo, médico, técnico y social.
-
Informar y sensibilizar a la población sorda, a los padres y madres, a los profesionales, a los dirigentes políticos, a las administraciones públicas y a la sociedad,
y eliminar las barreras de comunicación.
|